IMG_20201216_131156

PESEBRES DE MONTAÑA

 

IMG_20201216_131558

Cuando la Navidad se acerca, muchos de los centros excursionistas de Cataluña, mantienen la tradición, arraigada de hace años, de poner un pesebre en la cima de una de nuestras montañas. Pesebres artísticos, bien trabajados y fuertes para soportar la adversa climatología de la montaña en invierno. Pasadas las fiestas, la mayoría son recuperados y guardados en el club como parte de su historia.

Aparte de su aspecto religioso, no hay duda de que el pesebre es una fuerte tradición cultural que despierta la estima y simpatía de todos, especialmente si te lo encuentras en el entorno mágico que nos brinda la montaña.

Este año, en C.ART, tenemos la suerte de exponer en la tienda una pequeña muestra de estos pesebres, que los amigos del C.E.ALIGA nos han traído para darles un buen repaso y nos dejan para que nos acompañen en el taller durante estas fiestas iluminando una Navidad apagada por las circunstancias tan especiales que nos toca vivir. Gracias amigos por dejarnos compartir un poco de vuestra historia.

cof

MATERIALES QUE UTILIZAMOS EN EL TALLER

MATERIALES QUE UTILIZAMOS PARA RECICLAR EN EL TALLER

De todos los materiales que podemos encontrar en el mercado para renovar y transformar diferentes superficies, queremos hacer aquí una alusión concisa sólo a los que utilizamos en el día a día del taller, sin entrar en detalles técnicos, para tener una visión genérica y clarificadora de los productos que más vamos a necesitar en nuestros trabajos.

Antes de empezar a trabajar la pieza, conviene saber qué uso tendrá ( decorativo o cotidiano) y donde irá colocada (interior, exterior, cocina, wc…), para escoger correctamente los materiales a utilizar.

PINTURA-Definición-

La pintura es la unión de pigmentos , orgánicos o inorgánicos, con un aglutinante, que es la substancia que permite adherir-los a la superficie a pintar.

Los aglutinantes pueden  ser: látex, goma arábica, caseína, cerveza, temple de huevo o de cola, entre otros.


TIPOS DE PINTURA:

Hay muchos tipos de pintura en el mercado ( plástica, esmaltes, al óleo, de huevo, de leche, de tiza),  entre otros y que se aplican sobre diferentes superficies. Nosotros los que más utilizamos son los esmaltes y la pintura de tiza.

ESMALTES

El esmalte es una pintura fabricada con resinas y puede ser:

-Al agua, que son los que tienen una base acuosa y son los mejores para preservar el medio ambiente. No hacen olor, no afecta a la capa de ozono ni contaminan. Forman una superficie lisa, resistente y lavable.

-Sintéticos. Van con disolvente y sí contaminan. Nosotros no los utilizamos.

Actualmente los esmaltes al agua están sustituyendo a los sintéticos.

SELLADORA

Es una sustancia hecha con resinas de látex que sella las superficies a pintar. No sirve como acabado final.

No es una pintura en sí misma, pero se aplica antes del esmalte para sellar las superficies porosa, fórmica, etc, facilitando su fijación, aunque hoy en día los nuevos esmaltes no precisan ya esta imprimación, según sus fabricantes.

 

CHAIL PAINT o pintura de tiza.

Es pintura al agua con una base de yeso de carbonato cálcico. La diferencia con el esmalte es que este tipo de pintura hay que protegerla con barniz o ceras, a menos que la empleemos como pizarra.


BARNIZ

-Sustancia que utilizamos para proteger la pieza, sea de madera o con pinturas que lo requieran


Tipos:

Barniz interior. Al agua. Puede ser de poliuretano o acrílico, mate, satinado  o brillante.

Barniz exterior. Puede ser norma, que es el que da grosor al acabado o a poro abierto que no lo da.

La Goma Laca es un barniz al alcohol para interiores. No se puede mojar

Según la pieza a tratar pondremos uno u otro.

PINZELLS

Poden ser de cerdas normals, sintétics o mixtes dels dos i ni han de diferents gruixos.

Tipus paletina=pinzell pla

Tipus brotxa=pinzell rodo

Per esmalts i pintura de tiza son recomanables els de cerdas normals o mixtes.

Per vernissos a l´aigua millor un sintétic suau.

PINCELES

Pueden ser de cerdas normales, sintéticos o mixtos de los dos. Los hay de diferentes grosores.

Tipo paletina=pincel plano

Tipo brocha=pincel redondo

Para esmaltes y pintura de tiza son recomendables los  de cerdas normales o mixtos.

Para barnices al agua, mejor un sintético suave.

 



 

dav

UNA NUEVA ETAPA

 

La Covid-19 nos ha marcado un antes y un después en nuestras vidas.
Pero es bien cierto que no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta

al entorno. Así que en C.ART seguimos con toda la ilusión de antes y todas las nuevas medidas de seguridad recomendadas, abriendo las puertas porque podáis volver a venir a disfrutar de vuestro espacio y a ilusionaros con vuestras creaciones.
Y para desconectar todavía más, una salida al patio, a respirar aire puro y rodeados de verde, nos hará sentir que realmente empezamos una nueva etapa, diferente, pero dónde apreciaremos mucho más los pequeños placeres que le buscamos en la vida.

cof

MONOGRÁFIC0 FEBRERO-20

 

Seguimos trabajando con la pintura téxtil. En el taller del pasado dia 17,  utilitzando técnicas de estarcido y pintura a mano alzada, fuimos decorando delantales, funda de almohada, bolsas y  burletes. Podéis ver el resultado en la galeria de imágenes...

cof

UNA MESITA RECUPERADA

 

Un buen ejemplo de como dar una nueva vida a los muebles y objetos que creemos ya en desuso, es esta mesita de aglomerado encontrada en la calle. Un poco de esmalte al agua y un bonito papel de arroz han servido para transformarla completamente.

Buen trabajo Angels!!!!

cof

MONOGRAFICO DE PINTURA TEXTIL

El pasado día 19 de octubre, hicimos el primer monográfico de pintura textil, una pintura especial para aplicar sobre tejidos y que no necesita lavar previamente la ropa ni posterior fijación con la plancha.

Con un poco de imaginación, combinamos los colores que nos gustan y pintamos con esponjas y pinceles diversos, a mano levantada y con estarcido, para decorar camisetas, delantales,bolsas de tela, fundas de almohada….obteniendo excelentes resultados.

Una técnica divertida, práctica y muy útil para dar nueva vida a las piezas que ya tenemos “demasiado vistas” o queremos personalizar.
Cuelgo una galería de fotos porque os hagáis a la idea.

 

 

IMG-20190622-WA0004

solsticio de verano 2019

El pasado día 19 volvimos a celebrar en nuestro local la llegada del verano. No faltaron la coca, el cava y otras delicias culinarias que trajeron las asistentes. Nuestro agradecimento a todas por una velada tan agradable y divertida.

En esta ocasión terminamos la fiesta con una pequeña subasta en la que las risas fueron su principal protagonista.

Buena verbena a todos !!!!!

cof

LA MESITA DE NOCHE

Las hermanas Ricart trajeron la mesita de noche de sus abuelos, pintada con esmalte por su padre hace años, con la intención de actualizarla y seguir disfrutándola.

En primer lugar retiraron la pintura con la pistola de aire caliente y decapante al agua. Un trabajo laborioso y entretenido que permitió recuperar el original del sobre y la puerta, haciendo después una suave veladura que dejaba ver  la madera.

Finalmente, utilizando la pintura de tiza sobre el frontal y los laterales, se consiguió darle un aire más actual a la pieza.

Buen trabajo!!!!

 

 

IMG-20181221-WA0002

FIESTA DE NAVIDAD 2018

 

 

El pasado miércoles dÍa 19 y como ya viene siendo tradición en C.ART, celebramos nuestra  fiesta de Navidad. Entre cava, turrones y las aportaciones culinarias de nuestras amigas, a quien agradecemos su colaboración, hicimos balance del año que se va, lleno de  trabajo bien hecho y buenos momentos, y elaboramos  nuevos proyectos para el que viene.

También,como cada año, hicimos entrega de los premios de asistencia a talleres a las personas con más talleres realizados durante el año. «Felicidades Esperanza, Silvia y Ana.»

Y para los demás, un pequeño sorteo con regalos sorpresa para terminar una velada llena de simpatía y buen humor.

Gracias por compartir un trozo de vuestra vida con nosotros

FELIZ NAVIDAD!!!

IMG_20181209_121709 (2)

LA AMENAZA DE LAS «FLIP-FLOP»

 

 

A las chancletas las llaman ahora Flip-Flops. La cuestión es cambiar el nombre a las cosas para ser más originales. El caso es que estas zapatillas de goma, que asociamos al tiempo libre, la playa y al buen tiempo, pueden ser un grave peligro para el medio ambiente si no se toman las medidas oportunas. Tanto es así que investigadores de la Universidad de San Diego han creado las primeras chancletas ecológicas hechas a base de algas. Pero mientras tanto es preciso limpiar las toneladas de material no biodegradable que se acumula en los ríos y playas de países del Tercer Mundo.


Desde este Blog queremos hacer eco de las diferentes iniciativas llevadas a cabo por diversas organizaciones en el tema del reciclaje y la ecología, como la «Ocean Sole».

El mundo es consciente del problema del plástico y empieza a tomar iniciativas para controlarlo, pero en los países emergentes de clima cálido, se añade otro problema, el «Flip-Flop» que no es otra cosa que la gran masa de chancletas, únicos zapatos que utiliza la mayoría de su población,  que una vez inservibles, acaban en vertederos incontrolados, contaminando primero sus ríos y luego el mar donde desembocan, causando un grave impacto medioambiental.

Desde 2005, esta organización ha conseguido limpiar miles de toneladas de chancletas del mar y de los ríos de Kenya, dando además trabajo a centenares de personas necesitadas.

¿ Cómo lo hacen?. Pues convirtiendo la contaminación «Flip-Flop», en piezas de arte con forma de figuras de animales y objetos decorativos de diversas formas y colores.

El pasado 8 y 9 de diciembre, representantes de Ocean Sole, estuvieron en el Museo Marítimo de Barcelona invitados al Festival de Arte y Sostenibilidad Ambiental de Drap-Art-18, exponiendo sus creaciones y explicando sus proyectos.

https://www.barcelonaturisme.com/wv3/ca/agenda/12751/drap-art-festival.html

 

Vale la pena echar una ojeada a su web:

http://oceansole.co.ke/#first